La banca digital en México evoluciona con fuerza, integrando desde neobancos hasta grandes instituciones establecidas con propuestas 100% digitales. Si buscas una alternativa que combine innovación, facilidad y beneficio real, en este artículo te presento las mejores opciones de 2025.
Principales actores del ecosistema digital
1. Nubank (Nu México)
-
Estado: ya es SOFIPO y obtuvo licencia bancaria de la CNBV en abril de 2025; se prevé inicio de operaciones en los próximos meses.
-
Ventajas: más de 10 millones de clientes, tarjeta Moradita, cuenta de ahorro con rendimiento y promesa de integración completa bancaria.
2. Ualá, Stori y Albo
-
Ualá: tarjeta Mastercard y cuenta digital sin comisiones; enfoque en inclusión financiera.
-
Stori: tarjeta de crédito aprobada casi al 100%, ideal para quienes no tienen historial crediticio, con rendimientos atractivos.
-
Albo: cuenta y tarjeta internacional, app amigable, ideal para control financiero desde el móvil.
3. Hey Banco y Bineo
-
Hey Banco (Banregio): respaldo de un banco tradicional, cuenta personal y negocios, sin comisiones.
-
Bineo (Grupo Banorte): lanzado en enero de 2025 como banco 100 % digital con licencia, ofrece “pockets” de ahorro y cero comisiones.
4. Openbank (Santander)
-
Lanzamiento 2025: subsidiaria digital de Santander, ya activa con cuentas remuneradas, tarjetas y respaldo de una red de 10 000 cajeros.
-
Rendimiento: hasta 10–12 % anual en cuentas de ahorro, sin comisiones de manejo.
5. BBVA México
-
Tradición y digitalización avanzada: 22 millones de usuarios móviles, enfoque en innovación y AI.
-
Excelencia en atención al cliente con chat, teléfono y centros especializados.
6. Scotiabank Digital, HSBC Flexible, Santander y Banregio
-
Scotiabank: cuenta sin comisiones, transferencias 24/7, acceso a red de cajeros.
-
HSBC Flexible: ideal para manejo desde app, tarjeta física sin costo; requiere compras para exentar comisión.
-
Banregio / Hey Banco: sin comisiones, ideal para retiros ilimitados y esfuerzos SME.
Tabla comparativa
Banco / Neobanco | Licencia bancaria | Sin comisiones | Rendimiento ahorros | Ideal para… |
---|---|---|---|---|
Nubank | Sí (viene) | Sí | Competitivo | Usuarios digitales |
Ualá, Stori, Albo | No | Sí | Medio | Inclusión financiera |
Bineo | Sí | Sí | Medio–Alto | Ahorro sencillo |
Openbank | Sí | Sí | 10–12 % | Rendimiento + respaldo |
BBVA | Sí | Parcial | Variable | Amplia cobertura digital |
Scotiabank / HSBC | Sí | Parcial | Moderado | Tranquilidad tradicional |
Hey Banco (Banregio) | Sí | Sí | Bajo–Moderado | PYMEs y negocios pequeños |
FAQ (Preguntas frecuentes)
¿Cuál ofrece mejor rendimiento?
Openbank de Santander lidera con rendimientos de 10–12 % en cuentas de ahorro.
¿Quién es más inclusivo?
Ualá y Stori no requieren historial crediticio ni comisiones, favoreciendo la bancarización.
¿Qué opción combina respaldo y modernidad?
Openbank (Santander), Bineo (Banorte) y Hey Banco (Banregio) ofrecen digital + seguridad institucional.
¿Cómo elegir?
-
Si buscas mayor rendimiento y respaldo sólido: Openbank o Nubank.
-
Si deseas inclusión y sin papeleo: Ualá o Stori.
-
Si prefieres combinar digital con respaldo local: Bineo, Hey Banco o BBVA.
En 2025, el mercado mexicano ofrece desde neobancos 100 % digitales hasta grandes bancos que trasladaron su experiencia al ámbito online. Elige según tus prioridades: rendimiento, inclusión, respaldo o facilidad. Cada perfil tiene su mejor opción.