La inflación impacta directamente tu bolsillo: reduce tu poder adquisitivo, encarece créditos y afecta el ahorro. En esta guía entenderás la situación actual en México y aprenderás a proteger tus finanzas frente al alza de precios.
Panorama actual de la inflación en México
En junio de 2025, la inflación anual fue de 4.32 %, con la inflación subyacente en 4.24 % y la no subyacente en 4.33 %, según datos del INPC.
En julio, la inflación se desaceleró a 3.55 %, retornando al rango objetivo del Banco de México (3 % ±1 %).
Banxico estima que la inflación general se ubicará cerca del 3.3 % para finales de 2025, aún por encima de su meta mínima.
¿Por qué suben los precios?
Antes de listar, un contexto:
La inflación puede originarse por:
-
Presiones en costos de producción o insumos como energéticos.
-
Demanda que supera la oferta de bienes y servicios.
-
Factores externos como tipo de cambio y aranceles.
¿Cómo te afecta en tu día a día?
La inflación impacta en varios frentes personales —te explicamos cómo—:
-
Pérdida de poder adquisitivo: necesitas más dinero para comprar lo mismo, especialmente alimentos, transporte y servicios.
-
Menos ahorro: al gastar más en lo esencial, queda menos para guardar.
-
Créditos más caros: los bancos suben las tasas cuando Banxico mantiene altos niveles para contener la inflación.
-
Empeora el rendimiento de tus fondos: si ahorras en instrumentos que no superan la inflación, esas inversiones pierden valor real.
Productos y servicios que más han aumentado
Antes del listado:
En 2025, ciertos productos y rubros han registrado elevadas alzas:
-
Pollo: alza anual superior al 10 %
-
Carne de res: cerca del 16 % interanual
-
Gasolina, electricidad y gas LP: entre 5 % y 9 % anual
-
Servicios turísticos y transporte aéreo: aumentos arriba del 10 %
Estrategias para proteger tus finanzas
Antes de la lista:
Puedes tomar medidas prácticas para mitigar el impacto inflacionario:
-
Invertir en activos como CETES, fondos o bienes raíces que puedan superar la inflación.
-
Comparar precios de productos básicos y servicios regularmente.
-
Planificar compras grandes anticipadamente para evitar compras a precios elevados.
-
Consolidar deudas viejas o caros intereses en opciones más baratas si hay tasa alta.
-
Aprovechar pagos anticipados en créditos si hay penalización mínima.
El papel de Banxico y las tasas de interés
Antes de listar:
Banxico ajusta las tasas para contener o permitir mayor consumo:
-
En marzo de 2025 redujo la tasa de referencia de 9.5 % a 9 %.
-
Se estima que podría haber dos recortes adicionales este año, si la inflación sigue bajando hacia el rango meta.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿La inflación ya está bajo control?
En julio de 2025 llegó al 3.55 %, dentro del rango meta del Banco de México. Sin embargo, el promedio de cierre de año se espera por encima del objetivo, cerca del 3.33%.
¿Cómo afecta mi crédito hipotecario o personal?
Si tienes tasa variable, el costo puede subir si Banxico mantiene tasas altas; si es fija, estás protegido. Los préstamos nuevos suelen reflejar anticipadamente los movimientos de la tasa de referencia.
¿Qué pasa si guardo mis ahorros en cuenta bancaria tradicional?
Los rendimientos suelen estar por debajo de la inflación, lo que provoca pérdida de valor real del ahorro. Es preferible invertir en instrumentos que superen la inflación.
¿La inflación afecta igual en todo México?
No. Algunas entidades tuvieron inflación anual superior al promedio: Veracruz, Tamaulipas y Jalisco rondaron alzas de hasta 5.3 % en mayo. Otras como Baja California Sur o Querétaro estuvieron cerca de 3 %.
La inflación en México ha sido un desafío en 2025, con niveles que sobrepasan constantemente el rango esperado y con incrementos significativos en alimentos, energía y servicios. Este entorno exige acción: revisar tus gastos, proteger tu ahorro e invertir con inteligencia. Si actúas ahora, puedes minimizar el impacto y mantener tu poder de compra bajo control.
Empieza hoy mismo a analizar tu presupuesto, comparar opciones de inversión y tomar decisiones financieras defensivas frente a la inflación.