Necesitas liquidez y tienes una casa pagada o con buen valor. Un préstamo hipotecario con garantía puede darte tasas más bajas y plazos amplios. Aquí te explico cómo funciona en México hoy, requisitos, costos, ventajas y riesgos.
Un préstamo con garantía hipotecaria (o crédito de liquidez) te permite usar tu vivienda como respaldo para obtener dinero en efectivo. Es ideal para pagar deudas, invertir, remodelar o lanzar negocios. Aunque posible perder tu casa si no pagas, es una opción con condiciones atractivas si se usa con responsabilidad.
¿Qué es y cómo funciona?
Básicamente, pones tu casa como aval y accedes a entre el 40 % y 75 % de su valor comercial en efectivo. El banco crea una segunda hipoteca o refinancia la existente, y te presta con tasas más bajas, similares a las de una hipoteca tradicional.
-
Avalúo profesional: determina el valor actual de la vivienda.
-
Monto: entre el 50–75 % del valor, según el banco.
-
Plazo: suele ser de 5 a 20 años, con pagos mensuales fijos .
-
Tasa de interés: fija, basada en TIIE + margen (~14 % anual en BBVA).
Requisitos principales
-
Propiedad habitacional: casa o departamento con escritura inscrita .
-
Ingresos comprobables: relación pago/ingreso no mayor al 35 %.
-
Buen historial crediticio.
-
Edad límite: sumatoria edad + plazo ≤ 80 (o 85) años.
-
Seguros obligatorios: vida y daños.
Costos involucrados
Hay varios gastos al comenzar:
-
Comisión de apertura: 0–2 % del monto.
-
Avalúo: $2,500–8,000 MXN.
-
Gastos notariales: 3–9 % del préstamo.
-
Seguros: incluido en la cuota mensual (vida y daños).
-
CAT estimado: 13–14 % para BBVA .
Ventajas y desventajas
Ventajas
-
Tasas competitivas vs préstamos personales .
-
Montos altos y plazos largos, adaptados a metas grandes.
-
Dinero de libre uso, ideal para diversos fines.
-
Posibilidad de prepago sin penalización en algunos bancos.
Desventajas
-
Riesgo de perder tu vivienda si no pagas.
-
Gastos iniciales considerables (notaría, avalúo).
-
Plazos largos que comprometen pagos futuros .
Alternativas y panorama actual
-
Bancos principales ofrecen este producto:
-
Banorte: hasta 70 % del valor, plazos 5–15 años.
-
Banamex/Citibanamex: financia 65 %, plazos de hasta 20 años.
-
Santander: ofrece plazos de 5, 10 o 15 años.
-
BBVA (“Tu casa te presta”): hasta 75 %, sin penalización por pagos anticipados.
-
-
Mercado en crecimiento: en 2024 el mercado alcanzó USD 490.5 M y se proyecta crecer 4.5 % anual hasta 2033.
Recomendaciones para solicitar
-
Compara al menos tres ofertas (bancos y CAT).
-
Verifica todos los costos: avalúo, notaría, seguros.
-
Mantén LTV por debajo de 60 % para mejor control.
-
Elabora un presupuesto incluyendo pagos mensuales y fondo de emergencia.
-
Lee bien el contrato, especialmente cláusulas de prepago y seguros.
FAQ
¿Puedo obtenerlo si ya tengo una hipoteca?
Sí, refinanciando o con una segunda hipoteca, si tu ingreso y LTV lo permiten.
¿Qué pasa si no pago?
El banco puede ejecutar la garantía y tomar tu vivienda. Negocia de inmediato o busca apoyo financiero.
¿Sirve para empresas?
Sí: se puede usar para capital de trabajo, expansión o consolidación de deudas.
Los préstamos con garantía hipotecaria ofrecen acceso a montos significativos a tasas competitivas y largos plazos, siendo una opción sólida para proyectos grandes o consolidar deudas. Sin embargo, implican riesgos, como costos iniciales y la posibilidad de perder tu casa si no pagas. Para aprovecharlos bien, compara opciones, evalúa tu capacidad de pago y destina los recursos a fines productivos o estratégicos.